En 1976, el conocido artista Duane Pasco, de Seattle, ganó un concurso en Sitka como parte de las celebraciones del 200 aniversario de los Estados Unidos de América, por lo que se le encargó la creación de un «Tótem del Bicentenario». Este tótem se encuentra ahora frente al centro de visitantes del Parque Histórico Nacional de Sitka. La figura de la base con el anzuelo de fletán y el sonajero representa a los indios de la costa noroeste, que tenían una rica cultura material y una gran vida ceremonial antes de la llegada de los blancos.
En 1976, el conocido artista Duane Pasco, de Seattle, ganó un concurso en Sitka como parte de las celebraciones del 200 aniversario de los Estados Unidos de América, por lo que se le encargó la creación de un «Tótem del Bicentenario». Este tótem se encuentra ahora frente al centro de visitantes del Parque Histórico Nacional de Sitka. La figura de la base con el anzuelo de fletán y el sonajero representa a los indios de la costa noroeste, que tenían una rica cultura material y una gran vida ceremonial antes de la llegada de los blancos.